

Empresas para las ciudades del mañana
Publié par admin dans Déplacements, Développement Durable, Emissions CO2, En castellano, Environnement, Innovation, Intermodalité, Logistique urbaine, Méditerranée, Pollution, Risques, RSE, Sécurité, TransportsLa necesidad de paliar la contaminación, los atascos y el despilfarro de energía, entre otros problemas urbanos, impulsa un nuevo tejido empresarial en España
Vivimos en tiempos “inteligentes”. El dichoso adjetivo se ha hecho omnipresente en toda clase de productos y servicios, desde aviones a cepillos de dientes. Las ciudades, por supuesto, no podían dejar de ser “inteligentes”, “smart” en inglés, y desde hace unos años, las smart cities saltan como setas. En octubre, tras incorporarse Las Rozas (Madrid), Roquetas de Mar (Almería) y Talavera de la Reina (Toledo), 79 Ayuntamientos forman parte de la Red Española de Ciudades Inteligentes. En términos absolutos, España está en la vanguardia entre los países europeos, y en una posición de privilegio para lograr las economías de escala necesarias para el desarrollo de un incipiente sector industrial y de servicios.
“Hemos tomado un papel de liderazgo indudable en el concepto de ciudad inteligente y en la cadena de valor en torno al ecosistema urbano”, considera Luis Muñoz, catedrático del grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria y una de las mentes detrás del proyecto de smart city de Santander, uno de los más avanzados del país. “La industria ha tenido que responder y lo ha hecho de forma bastante óptima con respecto a su competencia internacional”. “Es difícil a día de hoy encontrar una ciudad en España que no esté acometiendo o tenga previsto acometer algún proyecto”, confirman desde Telefónica, que apunta a las distintas áreas de negocio que se empiezan a beneficiar: “Fabricantes de sensores, desarrolladores de sistemas, proveedores de plataformas horizontales y centros de control y de Lire la suite »